top of page

Poesía

Sasja Janssen (Países Bajos)
Vírgula. Serapis, Rosario, 2023.
Vírgula. Serapis, Rosario, 2023.

Maartje Smits (Países Bajos).
Cómo empecé un bosque en el baño. Eloísa cartonera. Buenos Aires, 2022.
Cómo empecé un bosque en el baño. Eloísa cartonera. Buenos Aires, 2022.

Radna Fabias (Curazao, Países Bajos). Habitus. Viento de Fondo, Córdoba, 2022

Simone Atangana Bekono (Países Bajos). De cómo se hicieron visibles las primeras chispas. Paisanita. Bs. As., 2021.

Sylvie Marie (Bélgica). Festival de Poesía de Medellín (Colombia) y Festival de Poesía los Confines (Honduras). 2020.

Kira Wuck (Países Bajos)
el mar tiene hambre. Nebliplateada. Buenos Aires, 2022.
el mar tiene hambre. Nebliplateada. Buenos Aires, 2022.

Marieke Lucas Rijneveld (Países Bajos). Redaño . Llantén, Buenos Aires, 2020.

Ruth Lasters (Bélgica)
Lichtmeters/Fotómetros. Viento de Fondo, Córdoba, 2019.
Lichtmeters/Fotómetros. Viento de Fondo, Córdoba, 2019.

Lieke Marsman (Países Bajos)
A mi lugar. Kintsugi Editora. Buenos Aires, 2023.
A mi lugar. Kintsugi Editora. Buenos Aires, 2023.

Peter Verhelst (Bélgica)
Selección de poemas. Revista Inter Litteras. Universidad de Buenos Aires, 2020.
Selección de poemas. Revista Inter Litteras. Universidad de Buenos Aires, 2020.

Charlotte Van den Broeck (Bélgica). ocho. Revista Círculo de Poesía, México. 2020.

Dagmara Kraus (Pol./Alem.) Bumerancolía En: El fin de la afirmación. VOX, Bahía Blanca, 2016.

Siete mujeres. Poesía alemana actual. De todos los mares, Córdoba, 2020.

50 poetas de Ámsterdam.
Van Muylem y Möhlmann (eds.). Eloísa Cartonera. Buenos Aires, 2013.
Van Muylem y Möhlmann (eds.). Eloísa Cartonera. Buenos Aires, 2013.
Prosa

Esther Gerritsen (Países Bajos) Hermano. Caballo Negro. Córdoba, 2021

Esther Gerritsen (Países Bajos): El regreso. Caballo negro. Córdoba, 2022.

Esther Gerritsen (Países Bajos) Sed. En colab. con M. Cazau. Eduvim. Villa María, 2016.

Marente de Moor (Países Bajos). Los grandes sonidos. En colab. con M. Cazau. Años luz. Buenos Aires, 2021.

Fikri El Azzouzi (Bélgica). Nosotros en la noche. Clase Turista. Buenos Aires, 2018.

Tommy Wieringa (Países Bajos). Los nombres. Edhasa. Buenos Aires, 2016.

Lou Andreas-Salomé (Rusia, Alemania). Fenitschka y Un desvío. Las furias. Buenos Aires, 2021.

Robbert Welagen (Países Bajos). Antoniette. Portaculturas. Córdoba, 2022.

Doeschka Meijsing (Países Bajos). 100% química. En colab. con M. Cazau. Paisanita. Buenos Aires, 2021.

Abdelkader Benali (Países Bajos). Carta a mi hija. Alción. Córdoba, 2021.

Jelle Brandt Corstius (Países Bajos). Bam, un viaje a través de la nada. Fruto de dragón. Córdoba, 2023.
Teatro

Gerardjan Rijnders (Países Bajos). Tragedia. Eduvim. Villa María, 2012.

Lukas Bärfuss (Suiza). Otelo, versión breve. Eduvim. Villa María, 2014

Paul Pourveur, Stefan Hertmans, Claire Swyzen (Bélgica). Tiranía del tiempo. Eduvim. Villa María, 2012.

Rebekka Kricheldorf (Alemania). Villa Dolorosa o tres cumpleaños fracasados. Eduvim. Villa María, 2011

Tom Lanoye (Bélgica). Gas - Albert Ostermaier (Alemania). Agente. En: Monólogos, páginas, escenas. PAPELES TEATRALES, Editorial FFyH, UNC. Córdoba, 2017.

Jan Lauwers (Bélgica). Sad Face/Happy Face. PAPELES TEATRALES, Editorial FFyH, UNC. Córdoba, 2013

Fikry El Azzouzi (Bélgica). Salam. Alción. Córdoba, 2023

Mazlum Nergiz (Alemania). COMA. Theaterbibliothek, Goethe Institut, 2022.

Heiner Müller (Alemania). El horacio. Para la puesta en escena de Néstor Cantillana. Santiago de Chile, 2019.

Lukas Bärfuss (Suiza). 20 000 páginas. Theaterbibliothek. Goethe Institut, 2014.